En padelsup.es queremos transmitir la pasión por el paddle surf en la zona de Valencia. Por ello, ofrecemos en Cullera o a distancia todos los servicios relacionados con este deporte y estilo de vida.
- Alquileres individuales y grupales por horas o por días,
- Clases de iniciación y perfeccionamiento de racing y olas,
- Salidas grupales, y
- Planes de entrenamiento.
Nuestro principal objetivo es formar una gran familia atraída por el paddle surf y unida por el buen ambiente. Por una parte, promocionar el SUP entre los más jóvenes. Un deporte en expansión y cargado de valores como son el compañerismo y el esfuerzo. Por otra parte, crear un lugar donde todos los amigos del paddle surf puedan reunirse y pasar buenos momentos.
¿Qué hacer en Cullera?
La ciudad de Cullera se sitúa en la zona costera de la provincia de Valencia, situada a unos 40 kilómetros al sur de la ciudad de Valencia. Gracias a su clima y cultura, Cullera es considerada un ligar idílico para visitar sus parajes naturales y sitios emblemáticos, o disfrutar de una gran variedad de actividades y festividades.
Las mejores playas de Cullera
Cullera cuenta con 11 playas, distribuidas a lo largo de sus 15 kilómetros de costa. Todo el mundo puede encontrar su playa favorita dependiendo del ambiente que busque.
- Playas urbanas y con gran variedad de actividades y servicios de restauración como las playas de San Antonio y el Racó.
- Playas tranquilas y poco concurridas como la Escollera.
- Playas variadas y entre espigones como el Marenyet y el Brosquil.
- Playa con cordones dunares y pertenecientes al paraje de la Albufera, la playa del Dosel.
- Playas de tipo cala de arena, son las del Cap Blanc, los Olivos o la del Faro.
- Playa para practicar naturismo en el Mareny de Sant Llorenç.
Parajes y lugares para visitar en Cullera
La geografía en la que ha crecido la población de Cullera ha marcado su desarrollo en muchos aspectos. Han sido varias las culturas y civilizaciones que han habitado el lugar por su situación estratégica.
En Cullera se pueden visitar el Museo de Historia y Arqueología en el Castillo de Cullera, el Museo Etnológico del Arroz entra arrozales en la Ermita dels Sants de la Pedra, la Cova-Museo del Pirata Dragut y el Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil en los Jardines del Mercado. Otros lugares históricos de interés son la Torre de la Reina Mora y la Torre del Marenyet.
¿Qué actividades o deportes practicar en Cullera?
Cullera cuenta con playas, río y montaña, esto hace de nuestra población un lugar perfecto para la práctica deportiva al aire libre y en la naturaleza. Esta geografía convierte a Cullera en uno de los mejores lugares de España para entrenar paddle surf.
En el río se puede remar sobre aguas tranquilas, así como en playas resguardadas como el Cap Blanc o el Racó. Para entrenar distancias Cullera cuenta con un litoral de 15 kilómetros, incluyendo zonas de rocas como el Faro o la Isla de los Pensamientos para practicar el rebote. Si también te gusta la modalidad de downwind, se pueden hacer con los temporales de invierno de Nord-Este o en la temporada de verano con los vientos de Garbí.
Gastronomía y comidas típicas de Cullera
En nuestra población podrás disfrutar de los sabores del Mediterráneo, con un gusto especial por los sabores del mar y su arroz. Por una de las laderas de la montaña de Cullera, la costa ofrece pescados y mariscos frescos todos los días del año. Esto hace que sea muy típico en bares y restaurantes la degustación de estos platos como entrantes o platos principales. Por el otro lado y tanto al norte como al sur, Cullera se encuentra rodeada de arrozales y formando parte del paraje natural de la Albufera. Si existe un plato por excelencia en esta zona, son las paellas y arroces.
Otra alternativa para la preparación física de los superos en Cullera son sus rutas de senderismo y trail.
Ocio nocturno en Cullera
Existe una gran oferta de bares y locales donde pasar buenos momentos con amigos. Desde hace unos años se celebra el Medusa Festival, un festival conocido internacionalmente y con una gran afluencia de público.